Cómo saber si la pastilla del día siguiente funcionó

Si tomaste una pastilla anticonceptiva es posible que estés preguntándote ¿Cómo puedes saber si la pastilla funcionó? ¿Qué hacer si no funcionó? ¿Se pueden tomar más? Aquí te ayudaremos con algunos aspectos que pueden indicar que la pastilla hizo efecto.

Primero, ¿cómo funciona la pastilla? Este es un anticonceptivo de emergencia que puede ser utilizado tras una una relación sexual sin protección o también, cuando el condón se rompió, se salió o se quedó dentro.

La pastilla de emergencia debe tomarse dentro de los primeros 5 días posteriores a la relación sexual, ¡pero OJO! Mientras más rápido la tomes, mayor será la probabilidad de éxito para prevenir un embarazo. Es importante considerar en qué momento del ciclo menstrual te encuentras, porque su función principal es retrasar o inhibir la ovulación, por lo que si ya ovulaste, su efectividad puede disminuir. 

Para tener una visión profesional del uso y consecuencias de los  anticonceptivos de emergencia  buscamos al reconocido Dr. Alfonso Carrera Riva, consultor internacional y ginecobstetra con más de 35 años de experiencia y le hicimos unas preguntas: 

Fundación MSI:  Si una mujer toma regularmente la pastilla de emergencia, ¿puede perder su efectividad?, pensando que la toma cada vez que tiene una relación sin protección

Dr. Alfonso Carrera: Es muy buena pregunta, porque el tema no es un efecto acumulativo.

Antes que nada debemos saber que sí va a tener la misma efectividad, siempre. Así la tomes a diario. Pues no hay estudios que demuestran que si la toma diario va a ser mejor o peor.

Aunque también debemos estar conscientes que todo uso de medicamento tiene un efecto en nuestro cuerpo, tomar una sola tableta de un anticonceptivo te va a incrementar la posibilidad de que tengas un coágulo, espasmos, taquicardia, sangrado y otros. Es el efecto de las hormonas trabajando para evitar un embarazo no deseado.

Fundación MSI: Entonces, si no pierde su efectividad, ¿por qué no se considera un anticonceptivo que pueda tomar regularmente y sólo de emergencia? 

Dr. Alfonso Carrera: Porque la dosis es mayor.

O sea, toda anticoncepción de emergencia no es una anticoncepción, es el uso de métodos anticonceptivos para una emergencia, que es diferente. Es decir, usas un método con dosis más fuertes pero no es un método.

Por ejemplo, la dosis en un método de corto plazo, como las pastillas, tienen menos concentración de progestina que lo que tiene la anticoncepción de emergencia.

Fundación MSI: ¿Algo que indique si la pastilla del día siguiente funcionó? 

Dr. Alfonso Carrera: Si no le bajó cuando le tenía que bajar y pasaron dos semanas, seguramente ya falló y habrá que hacerse una prueba inmunológica de embarazo de orina.

¿Cómo saber si funcionó la pastilla anticonceptiva?

Considera que no existe una forma definitiva de saber si la pastilla del día siguiente funciona, pero sí pueden presentarse ciertas alteraciones que debes tomar en cuenta:

  • Sangrado: Después de tomar la píldora del día después, es posible que experimentes un sangrado leve o una alteración en tu ciclo menstrual. Esto puede ser un indicio de que la pastilla abortiva ha surtido efecto. Sin embargo, ten en cuenta que el sangrado no siempre ocurre y su ausencia no significa necesariamente que la pastilla no haya funcionado.
  • Retraso menstrual: Si tu periodo no llega en la fecha esperada, es posible que la píldora de emergencia haya retrasado tu ciclo menstrual. Esto puede ser un indicio de que ha hecho efecto, pero es importante recordar que hay otros factores que pueden afectar la regularidad del periodo, como el estrés o cambios hormonales.
  • Síntomas de embarazo: Si presentas síntomas como sensibilidad en los senos, náuseas, fatiga o cambios en el apetito, es natural que te preocupes. Sin embargo, estos síntomas también pueden ser producto de otros factores, por lo que no son un indicador definitivo de un embarazo.

Si tienes síntomas de embarazo, tu periodo menstrual no ha llegado en la fecha esperada y ya pasaron más de 2 semanas de la relación sexual de riesgo y la toma de la pastilla del día después, te recomendamos realizar una prueba casera de embarazo para descartar que esta sea la razón de los síntomas.

¿Qué puedo hacer si no funcionó la pastilla?

Si realizaste una prueba de embarazo y su resultado fue positivo, recuerda que la decisión de ejercer la maternidad es solo tuya. Puedes elegir continuar con el embarazo si así lo decides; en este caso te recomendamos acercarte a profesionales de la salud cuanto antes para poder darle atención y seguimiento a tu embarazo.

Si por el contrario, si es un embarazo no deseado y no está en tus planes ejercer la maternidad, cuentas con la opción de interrumpir el embarazo de manera segura y con ayuda de médicas expertas en el tema. Ten en mente que tú eres la única persona que sabe qué es lo mejor para ti y no le debes explicaciones a nadie sobre tu decisión.

En caso de que lo necesites y así lo elijas, en Fundación MSI contamos con procedimientos avalados por la Organización Mundial de la Salud para interrumpir un embarazo de forma legal, empática, segura y digna.

Si sí funcionó, ¿qué recomendaciones debo seguir?

Si la pastilla de emergencia funcionó y no hay un embarazo no planeado, lo más recomendable es que elijas un método anticonceptivo de largo plazo. Así podrás tener la tranquilidad de estar protegida en cualquier momento.

Existen anticonceptivos sin hormonas como los Dispositivos Intrauterinos (DIU); con hormonas que actúan de manera local, como los Sistemas Intrauterinos (SIU); y con hormonas que viajan por el torrente sanguíneo desde el brazo, hasta el aparato reproductor, como los implantes hormonales.

Anticonceptivos de emergencia

Además, el DIU T de cobre también puede actuar como un anticonceptivo de emergencia cuando se coloca dentro de las primeras 120 horas posteriores a la relación sexual de riesgo, con la ventaja de que podrás permanecer protegida hasta por 5 años más.

En Fundación MSI podemos ofrecemos el servicio de colocación del DIU T de cobre, y si no llegara a fallar ofrecemos la opción de la Interrupción Legal del Embarazo si decides no continuar con el embarazo. Agenda tu cita aquí o llamando al 55 5543 0000.

Ilustración sobre la efectividad de la pastilla de emergencia

Texto escrito por Elba Loera (@elba_loera).