Paquete de pruebas rápidas ITS
*Consulta condiciones y centros participantes en la sección de precios y ubicaciones.
¿Qué son las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)?
Son infecciones adquiridas por la transmisión de un microorganismo, bacteria, virus, hongo o parásito durante las relaciones sexuales sin protección (uso de condón) o fluidos.
Las ITS afectan partes de los órganos sexuales femeninos y masculinos. Pueden provocar desde ardor al orinar o al tener relaciones sexuales, comezón, hinchazón, mal olor, heridas, verrugas o bolitas en los órganos sexuales, pueden causar infertilidad y muerte.
Muchas de las infecciones de transmisión sexual son asintomáticas inicialmente. La detección oportuna permite su tratamiento óptimo.
Contamos con pruebas rápidas para la detección de Infecciones de Transmisión Sexual como: VIH, Hepatitis C, Clamidia y Sífilis.
El VIH ataca las defensas del cuerpo ingresando al organismo, una vez incorporado daña el sistema de defensas del cuerpo y lo debilita, por lo que el organismo queda vulnerable a muchos agentes infecciosos. Puede llegar a la fase del SIDA.
Los síntomas pueden variar según la persona y el tiempo transcurrido a partir de la transmisión o contagio. La única forma de saber con certeza si tienes VIH es con una prueba de sangre. No hay una cura, el tratamiento ayuda a controlar la replicación del virus y reduciendo el peligro de llegar a una fase de SIDA.
Enfermedad en la que un virus trasmitido a través de relaciones sexuales, transfusiones sanguíneas o agujas infectadas causa una inflamación del hígado.
Inicialmente no hay síntomas, pero puede causar cansancio extremo, vómito, diarrea y pérdida de apetito. La única forma de saber con certeza si tienes Hepatitis C es con una muestra de sangre.
Es una infección causada por un tipo de bacteria que se contagia durante el contacto sexual, sin tratamiento puede causar inflamación pélvica e infertilidad tanto en mujeres como en hombres. Es la infección más común entre la gente joven.
1 de cada 15 mujeres sexualmente activas son portadoras, 80% no presentan síntomas (aunque puede haber presencia de flujo y dolor al orinar). Referencia de las estadísticas. CDC/clínica condesa.
Algunos síntomas son: dolor en vientre bajo, inflamación y/o dolor en los testículos (epididimitis), dolor en recto.
La única forma de saber con certeza si tienes Clamidia es con una prueba en cuello de la matriz o de uretra.
Enfermedad causada por una bacteria. En la etapa primaria pueden aparecer úlcera en los órganos genitales, en una segunda etapa aparece salpullido en cualquier parte del cuerpo, síntomas parecidos a una gripe y por último en la tercera etapa hay fiebre, pérdida de cabello, afecta el cerebro y el corazón.
Detectada a tiempo puede ser curable con tratamiento. La única forma de saber con certeza si tienes Sífilis es con una muestra de sangre.
Evaluación: incluye historia clínica, exploración física y exámenes de diagnóstico.
Explicación del procedimiento y aclaración de dudas.
Te brindaremos información sobre protección para prevenir ITS y te hablaremos de los métodos anticonceptivos de largo plazo y permanentes que manejamos.
Recomendamos realizarlas cada 6 meses si tienes una vida sexual activa o después de una relación de riesgo (relación sexual sin condón o relación sexual sin consentimiento).
El 57% de las mujeres entre 18 y 30 años, que se realizaron un servio con nosotras, reconocieron haber tenido sexo sin protección en el último año, lo cual las hizo 100% propensas a contagiarse de una ITS.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Diario, más de 1 millón de personas en el mundo se contagian de alguna ITS
Afectan a 1 de cada 10 jóvenes entre 15 y 24 años
1 de cada 10 consultas en hospitales generales son por ITS