Descubrir una infidelidad es un golpe fuerte que, sin duda alguna, confunde y muchas veces se convierte en el inicio de una etapa difícil. Si ese es el caso y estás aquí porque consideras que el siguiente paso es el divorcio, es probable que tengas más dudas que respuestas. En este blog conversaremos sobre la pregunta ¿a qué tengo derecho si me divorcio por infidelidad?
Lo primero que necesitas saber es que en México la infidelidad ya no es una causal directa de divorcio. Hoy día existe el famoso “divorcio exprés”, donde basta con que una de las dos personas decida terminar el matrimonio y no es necesario justificar la causa ni demostrar la infidelidad.
Y bueno, entonces… ¿dónde entra en juego la infidelidad? Aunque la ley ya no la considera como causal, sí puede influir en algunos aspectos del proceso y en cómo se resuelven ciertos derechos.
¿Qué consecuencias tiene la infidelidad en un divorcio?
En caso de tener hijxs:
- Impacto emocional y familiar
El divorcio por infidelidad puede ser especialmente duro para los hijos. Aunque la ley no castiga la infidelidad quitando custodia o bienes, el juez puede valorar si la nueva relación o la dinámica familiar afecta el bienestar de lxs menores. - Guarda y custodia
La infidelidad por sí sola no quita la patria potestad, pero si se demuestra que esa situación genera un entorno dañino, puede influir en quién se queda con la custodia. Lo que siempre se privilegia es el bienestar de lxs hijxs. - Pensión alimenticia
La parte que no se quede con lxs hijxs tendrá que aportar económicamente para cubrir sus necesidades. Aquí la infidelidad no cambia las reglas: el derecho a alimentos es irrenunciable.
En cualquier situación (con o sin hijxs):
- Bienes mancomunados
Si se casaron bajo sociedad conyugal, los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen en partes iguales, sin importar quién fue infiel. En separación de bienes, cada quien conserva lo suyo.
¿A qué tienes derecho si te divorcias por infidelidad?
- Solicitar el divorcio de inmediato
La ley te permite pedir el divorcio en cualquier momento, sin necesidad de presentar pruebas de la infidelidad. - Pedir pensión alimenticia
Si hay hijxs, tienes derecho a exigir una pensión acorde a sus necesidades y a la capacidad económica del otro cónyuge. - Indemnización por daño moral
En algunos casos, se puede pedir una compensación económica cuando la infidelidad ha provocado un daño emocional comprobable. No siempre procede, pero algunos jueces la han reconocido. - Revocación de bienes cedidos
Existen litigios en los que se busca recuperar bienes entregados durante el matrimonio. Este punto requiere un análisis muy específico y depende mucho de cómo se haya administrado el patrimonio. - La mitad de los bienes
Aunque hayas sido infiel o tu pareja lo haya sido, ambos tienen derecho a los bienes acumulados bajo el régimen de sociedad conyugal. La ley no discrimina ni “castiga” con perder el patrimonio.
Más allá de la “lucha legal”
Afrontar un divorcio por infidelidad es también un proceso personal en el que debes sostenerte con amor y cuidado. Te dejamos algunas recomendaciones que esperamos, puedan ayudarte:
- Acepta y transita tus emociones: ira, tristeza, confusión, liberación… todas son válidas y ninguna emoción es para siempre. Sentir es parte de vivir el proceso de sanación, sé paciente contigo y con lo que sucede a tu alrededor.
- Busca una red de apoyo: rodearte de familia, amistades, terapia o grupos de apoyo puede hacer la diferencia.
- Cuida de ti: prioriza tu salud física y mental, pon límites y evita decisiones impulsivas.
- Asesoría legal: si tienes la posibilidad, contar con una persona experta en derecho familiar te dará claridad y tranquilidad en el proceso.
Decidir de forma informada
Recuérdalo, tus derechos son prácticamente los mismos que en cualquier divorcio. La infidelidad ya no es un factor legal determinante, pero sí puede tener efectos en casos concretos como la custodia o una posible indemnización por daño moral.
Lo más importante es que tomes decisiones informadas, con apoyo emocional y legal, y que sepas que este proceso, aún con el panorama un poco más gris, puede ser el inicio de una nueva etapa en tu vida.
Recuerda que nunca está de más tu salud sexual y en estos casos lo ideal es realizarte pruebas de detección de infecciones de transmisión sexual (ITS), pues el riesgo de contraerlas está siempre presente en estos casos. Puedes realizar tus pruebas rápidas de ITS con nosotras, llámanos al 55 5543 0000 o agendar tu cita directamente en nuestra página tocando aquí.