ILE en Hidalgo: 3 Cosas que debes de considerar antes de un aborto

El acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) es un derecho reconocido en Hidalgo hasta las 12 semanas de gestación, y es fundamental que las personas cuenten con la información necesaria para tomar una decisión segura. Hoy te contaremos sobre tres aspectos clave que debes considerar antes de llevar a cabo un aborto en Hidalgo.

1. Conoce los métodos de aborto

En los estados en los que el aborto ya fue legalizado, es posible optar por dos métodos seguros para la ILE, ambos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y recomendados en clínicas autorizadas:

  • Aborto con pastillas: Este método implica la toma de 2 medicamentos: mifepristona y misoprostol, que permiten la interrupción del embarazo de manera y crean contracciones uterinas para vaciar su contenido. Idealmente, se realiza con valoración y guía médica. Es más apto para ti si prefieres evitar procedimientos quirúrgicos, solo requiere que sigas las indicaciones puntualmente. Además, lo puedes realizar en clínica o desde casa.
  • Aborto quirúrgico: Este método se trata de la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) y se realiza en clínicas especializadas. Se lleva a cabo en 15 minutos y es poco invasivo, a diferencia de lo que muchas personas piensan debido a la falta de información. Este método es completamente seguro y asegura una interrupción efectiva.

Es fundamental que elijas una opción de la mano de profesionales que puedan orientarte sobre cuál es la más adecuada de acuerdo con tus necesidades.

2. Elige una clínica certificada y confiable

En temas de salud reproductiva, la seguridad y la confidencialidad son esenciales. Antes de llevar a cabo una ILE, asegúrate de acudir a una clínica certificada que cumpla con altos estándares de calidad y seguridad. 

Sobre todo, asegúrate de su veracidad, pues desafortunadamente existen clínicas falsas que buscan aprovecharse de las personas que necesitan abortar para violentarlas psicológicamente con el fin de convencerlas de no abortar.

Las clínicas confiables cuentan con personal capacitado y protocolos específicos para brindarte apoyo durante cada etapa del proceso, desde el asesoramiento inicial hasta el procedimiento.

3. Considera un tiempo para ti

Después de la ILE, es importante que tomes en cuenta los cuidados y el tiempo de recuperación necesarios, ya sea en un aborto con pastillas o quirúrgico. Aunque ambos métodos son muy seguros, requieren ciertos cuidados mínimos:

  • Descanso y cuidados físicos: Tras un aborto por aspiración, puedes retomar tus actividades (no intensas) el mismo día, mientras que para un aborto con pastillas deberás considerar contar con un día disponible para completar el procedimiento. Posterior a eso, solo necesitarás evitar esfuerzos como levantar peso o ejercicio intenso durante una semana para permitirle a tu cuerpo reponerse y evitar alguna incomodidad.
  • Elige una red de apoyo confiable: Si te es posible, acércate a personas que puedan ofrecerte un apoyo sin juicio. Esta red puede ir desde amigxs, familiares o profesionales de salud que puedan orientarte.

La importancia de tomar una decisión informada

La decisión de llevar a cabo una ILE es personal y merece ser respetada y respaldada en cualquier circunstancia. Si estás en Hidalgo, recuerda que tu salud y bienestar deben ser siempre la prioridad, y que tienes derecho a acceder a servicios de aborto seguro y de calidad.

En Fundación MSI estamos comprometidas con ofrecerte un espacio seguro, confidencial y empático.  Nuestra clínica en Pachuca está lista para acompañarte en este proceso con profesionalismo y respeto.

Contamos con más de 45 años de experiencia a nivel mundial en salud sexual y reproductiva y estamos certificadas por la Federación Nacional del Aborto (NAF, por sus siglas en inglés) y contamos con una certificación en protección de datos personales.

Si necesitas más información o quieres agendar tu consulta con nosotras, puedes hacerlo aquí, llamándonos al 55 5543 0000 o enviando un WhatsApp al 55 6051 2740.

Antes de irnos, te contamos en qué consiste el procedimiento de aborto con medicamentos: