Beneficios del semen: mitos y verdades

¿El semen es una mascarilla milagrosa? ¿Es alto en proteína? Cuando hablamos de semen, muchas veces lo que aparece son bromas y muchos mitos; pero ¿qué tanto de lo que escuchamos es real? ¿El semen “sirve para la piel”? ¿Es un “alimento”? ¿Tiene beneficios reales? Siéntate y ponte cómodx, hoy hablaremos de los beneficios del semen, mitos, verdades y estigmas.

Primero lo primero: ¿qué es el semen?

El semen es ese fluido blanco que sale durante la eyaculación. Y contrario a lo que podamos imaginarnos, no se trata solo de millones de espermatozoides en un líquido viscoso, la realidad es que sí, tiene muchísimos espermatozoides, pero de todo el semen, estos microscópicos seres son más o menos un 10% del líquido, el resto se trata de proteínas, enzimas, azúcares como la fructosa, vitaminas y minerales. 

Ya desde aquí suena que el semen es un cóctel biológico tremendo y con justa razón, pues su tarea es que sea el espacio adecuado para que los espermatozoides sobrevivan y lleguen al óvulo sanos y salvos… así que no, no es para nutrir al organismo humano.

El semen sirve como mascarilla

Así como lo leíste, el semen es bueno para la piel del rostro… o al menos este es un mito que se ha popularizado mucho desde hace tiempo. Vamos a ir repasando este y algunos otros que hemos escuchado durante mucho tiempo.

1. “Las mascarillas de semen son buenas”

Este mito ha vivido por años, incluso ha habido personas del mundo de la belleza que respaldan esta visión; pero la verdad es que no existe ninguna evidencia científica que diga que tenga beneficios cosméticos reales. Porque sí, contiene antioxidantes como vitamina C y E, selenio, zinc, entre otros, además de las muchas otras cosas que ya te contamos arriba (proteínas, enzimas, azúcares), pero en cantidades tan chiquitas que no va a hacer nada por ti, además de que no está “formulado” para ser compatible con la piel y aprovechar sus posibles beneficios. Así que si buscas un glow up, mejor ve por un jaboncito específico para tu tipo de piel y un sérum.

2. “Aporta proteína”

Ok, sí, el semen tiene proteínas pero estamos hablando de una cantidad minúscula, su aporte “nutrimental” tendría cero impacto en la dieta.

3. “Comer semen engorda”

Ya te contamos que el semen tiene también calorías, vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para el bienestar de los espermatozoides, pero en realidad son cantidades tan minúsculas que no pueden hacer nada por tu cuerpo… ni nutrirte, ni subirte de peso. 

Verdades sobre el semen 

Ahora vamos a hablar de cosas que sí son reales sobre el semen.

1. “El semen cambia de sabor”

Aunque no existe evidencia científica que confirme que el sabor del semen puede cambiar, lo que sí pasa es que los hábitos pueden influir en la calidad del esperma y quizá esto sea lo que cambie su sabor; así que el ejercicio, una dieta balanceada que incluye azúcares naturales (los que se encuentran en las frutas) e hidratación adecuada mejorarán la calidad del semen. Hay quienes aseguran que comiendo piña tiene un sabor más dulce, pero nada lo ha comprobado.

2. “El líquido preseminal tiene espermatozoides”

Sí, sí y sí. El líquido que sale por el pene antes de la eyaculación puede parecer muy poco, pero en esas pequeñas gotas puede contener muchísimos espermatozoides, por lo que el coito interrumpido no debe ser utilizado como método anticonceptivo si lo que se busca es evitar un embarazo no deseado.

Entonces, ¿hay beneficios reales?

Sí, aunque no necesariamente por el semen en sí, sino por el contexto en el que se da. El sexo con consentimiento, comunicación, placer y diversión, ayuda a liberar hormonas como la oxitocina y endorfinas, que mejoran el estado de ánimo, relajan, ayudan a dormir mejor y hasta “fortalecen la amistad” o el vínculo afectivo, je, je.

Y si se trata solo de masturbación, la eyaculación también tiene estos beneficios en el estado de ánimo.

Los beneficios del semen

Si alguna vez te preguntaste si el semen tenía beneficios mágicos para tu piel, tu dieta o tu vida, ya tienes la respuesta: no es una poción milagrosa, pero tampoco tiene nada de malo. Es simplemente parte de la experiencia sexual. Lo importante es disfrutar el sexo con responsabilidad, cuidar tu salud y hablar sin pena de estos temas.

Y si no quieres encontrarte con un embarazo no deseado, recuerda utilizar un método anticonceptivo de largo plazo como el Dispositivo Intrauterino (DIU), el DIU hormonal (SIU) o el implante. Y eso sí, recuerda utilizar un método de barrera como el condón o la sábana de látex para prevenir Infecciones de Transmisión Sexual. Pero si necesitas ayuda con cualquiera de estos temas, acércate a Fundación MSI. Llámanos al 55 5543 0000 o agenda tu cita tocando aquí.

Y antes de irte, chécate esta infografía que preparamos para ti 🙂

Beneficios del semen