¿A los cuántos días puedo saber si estoy embarazada?

Muchas… muuuuchas hemos pasado por esta duda; cuando hay una relación sexual de riesgo o si se  rompió el condón (o de plano se te olvidó), o si tomaste una pastilla del día siguiente, o muchas otras situaciones, es probable que te preguntes: ¿a los cuántos días puedo saber si estoy embarazada? Y aunque quisiéramos tener la respuesta en ese mismo instante, la realidad es que el cuerpo necesita tiempo para producir la hormona que confirma un embarazo, así que en caso de haber uno, no lo sabrías tan pronto, pero no te preocupes, amix… vamos paso a paso.

Lo primero: ¿cuánto tarda en darse un embarazo?

Un espermatozoide puede tardar en llegar al óvulo hasta 5 días (aunque también puede ser 1 solo día), todo depende de la calidad del esperma, el espesor del moco cervical y el momento del ciclo menstrual. 

Cuando un espermatozoide fecunda un óvulo, este viaja por las trompas uterinas y tarda entre 6 a 10 días para implantarse en el endometrio; el endometrio es una capa que se hace cada mes y recubre el útero, está hecha para “anidar” al óvulo fecundado y cuando no lo hay vemos al endometrio deshacerse y abandonar el cuerpo en forma de menstruación.

Cuando sí hay un óvulo fecundado, entonces se va a implantar en el útero con ayuda del endometrio y es hasta este momento cuando el cuerpo empieza a producir hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), esta es la sustancia a la que van a reaccionar las pruebas de embarazo de orina.

Eso significa que, por más que corras a la farmacia al día siguiente, la prueba va a salir negativa aunque existan las posibilidades de un embarazo. No es que no funcione, es que quizá aún no hay embarazo y aún falta tiempo para que el cuerpo genere hCG suficiente para ser detectada.

Aquí es cuando puedes utilizar un método anticonceptivo de emergencia como la pastilla (que ojito aquí… la pastilla de emergencia puede perder efectividad si ya pasó la ovulación); o como el Dispositivo Intrauterino (DIU), que además de prevenir un embarazo no deseado en ese momento, te sigue cuidando por 5 años más.

¿Cuándo hacer una prueba de embarazo?

  • Prueba de orina (farmacia): la recomendación es hacerla a partir del primer día de retraso menstrual. Algunas pruebas de “detección temprana” dicen identificar embarazo desde 6 días antes, pero pueden dar falsos negativos. Lo más confiable es esperar al retraso o esperar al menos 2 semanas después de la relación de riesgo.
  • Prueba de sangre (beta-hCG): esta es mucho más sensible y puede detectar el embarazo desde 10 días después de la ovulación (aprox. 2 semanas después de la relación sexual de riesgo).

Si tu ciclo es irregular, lo mejor es contar al menos 21 días después de la relación sexual para hacer la prueba.

¿Y los primeros síntomas de embarazo?

Muchas personas se ponen alerta con cualquier cambio, pero la verdad es que los síntomas no siempre aparecen antes del retraso menstrual y, además, son muy parecidos al síndrome premenstrual.

Algunos signos que podrías notar:

  • Sensibilidad en los senos
  • Cansancio o sueño excesivo
  • Cambios de humor
  • Flujo vaginal más espeso o diferente
  • Ligero sangrado de implantación (manchita rosada o marrón)

Pero claro que esto nos pasa cada mes, así que recuerda: mantén la calma y espera para realizarte la prueba, solo así puedes confirmarlo.

Y otra cosa… el estrés de pensar en un embarazo no deseado también puede retrasar la llegada de tu menstruación.

Los falsos negativos

Muchas veces el test de farmacia puede dar negativo aunque sí haya embarazo, ¿por qué puede pasar y cómo evitarlo?

  • Te la hiciste demasiado pronto
  • Tomaste demasiada agua antes y diluiste la hormona en la orina 
  • Tu ciclo era irregular y ovulaste más tarde de lo esperado

Si tu prueba sale negativa pero tu menstruación no llega, espera 5 a 7 días y vuelve a repetirla.

¿Y si estoy embarazada, pero no estaba en mis planes?

Aquí viene la parte importante: si confirmas un embarazo y en tus planes no está la maternidad, no te preocupes tienes derecho a decidir.

Si lo necesitas, puedes realizar una interrupción legal del embarazo con atención médica de calidad. En Fundación MSI contamos con los 2 procedimientos recomendados por la Organización Mundial de la Salud:

No estás sola, puedes contar con nosotras. Llámanos al 55 5543 0000 o toca aquí para agendar tu cita directamente.