¿Cuántos tipos de aborto existen?

Aunque el aborto sigue siendo un tema rodeado de tabúes, desinformación y prejuicios, la realidad es que se trata de un tema complejo que debe ser abordado y conocido. En este sentido, saber cuántos tipos de aborto existen —ya sean naturales, quirúrgicos, autoinducidos (con medicamentos), entre otros— conocer esta información es clave para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. En este blog te explicamos de forma clara qué tipos de aborto existen, sus diferencias y cómo acceder a alternativas seguras si estás considerando uno.

¿Qué es el aborto?

El aborto es la interrupción del embarazo, esta interrupción puede darse de forma espontánea (natural) o inducida, así se le llama cuando se trata de un aborto provocado ya sea a través de métodos seguros para abortar como la interrupción con pastillas o la Aspiración Manual Endouterina AMEU. Aunque el legrado también es un tipo de aborto inducido, este es un método inseguro y obsoleto que no se recomienda.

Aborto espontáneo

El aborto espontáneo ocurre sin intervención, de forma natural, y puede deberse a diversas causas como alteraciones cromosómicas, problemas hormonales, infecciones, entre otras. Se estima que entre el 10% y el 20% de los embarazos terminan en aborto espontáneo, muchas veces incluso antes de que la persona sepa que estaba embarazada1.

Aborto inducido

El aborto inducido es el que se provoca de manera intencional, es decir, cuando una persona decide interrumpir su embarazo, y aquí existen diferentes métodos, opciones de clínicas, consideraciones de seguridad y contextos legales que es importante conocer.

1. Aborto con medicamentos (aborto con pastillas)

Este método utiliza fármacos como el misoprostol o el régimen combinado recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este método consiste en la toma de mifepristona + misoprostol para interrumpir un embarazo de manera segura y efectiva. Según la “Directriz de atención del aborto” de la OMS, este es uno de los métodos más seguros, siempre que se utilice correctamente y bajo acompañamiento profesional o informado22.

2. Aborto quirúrgico

Se realiza en una Clínica ILE (Interrupción Legal del Embarazo) u hospitales y se trata de una Aspiración Manual Endouterina (AMEU), un procedimiento seguro, poco invasivo que dura aproximadamente 15 minutos y se puede realizar con analgésico oral y bloqueo paracervical, con analgésico inhalado o con sedación consciente (no es anestesia general). Además, es ambulatorio, es decir, sales de la clínica el mismo día que acudes a tu procedimiento.

Dentro de los abortos quirúrgicos también se encuentra el legrado uterino, aunque la misma OMS y la Secretaría de Salud de México se refieren al legrado como un método obsoleto y riesgoso para interrumpir un embarazo.33

  • Legal: En México, el aborto es legal en ciertas entidades hasta la semana 12 y en todo el país cuando hay causales como violación o peligro para la vida de la mujer. Consulta fuentes oficiales y organizaciones expertas puede ayudarte a entender tus derechos según el estado en el que vives.
  • Inseguro: Ocurre cuando se practican abortos sin condiciones médicas adecuadas, poniendo en riesgo la salud y vida de la persona. Este tipo de aborto es prevenible con acceso a información sin prejuicios, servicios médicos de calidad y acompañamiento profesional.
     

¿Cuál es el método más seguro para abortar?

Según la Organización Mundial de la Salud, tanto el aborto con medicamentos como el quirúrgico por aspiración son seguros si se realizan con insumos de calidad y bajo asesoría confiable.2 Elegir uno u otro dependerá del resultado de la valoración médica, o bien, de la disponibilidad de servicios de aborto seguros en donde estés.

¿Necesitas orientación?

Si estás considerando un aborto, recuerda que no estás sola. Existen organizaciones y profesionales que pueden ayudarte a tomar una decisión informada y acompañarte en el proceso. Buscar ayuda segura y confiable puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar.

Y si no sabes dónde encontrar una, puedes llamarnos, en Fundación MSI no solo contamos con servicios seguros de aborto en nuestras clínicas o desde casa, sino que también puedes contactarnos para ayudarte a resolver tus dudas antes de elegir dónde interrumpir tu embarazo, llámanos al  55 5543 0000 o agenda tu cita directamente en este enlace.

Antes de irnos, te dejamos este video donde nuestra médica explica con más detalle el procedimiento de AMEU

  1. Mayo Clinic. (2023). Miscarriage ↩︎
  2. World Health Organization. (2022). Abortion care guideline. ↩︎
  3. Secretaría de Salud, Atención médica del aborto: Consideraciones técnicas y normativas ↩︎