¿ Qué es el aborto espontáneo o pérdida?

El aborto espontáneo o pérdida gestacional

También se llama pérdida del embarazo y se trata de una experiencia que sucede comúnmente durante el primer trimestre de gestación. A pesar de la frecuencia del aborto espontáneo, sigue siendo un tema poco abordado públicamente, lo que genera confusión y desinformación. En este blog te contamos qué es el aborto espontáneo, sus causas, síntomas, tratamientos y cómo se relaciona con otros tipos de aborto.

¿Qué es el aborto espontáneo?

El aborto espontáneo se define como la terminación natural del embarazo antes de la semana 20 de gestación, sin que exista una intervención intencionada, es decir, sin que haya un factor externo como un aborto con medicamentos o un aborto por aspiración. Generalmente ocurre en las primeras semanas del embarazo, y aunque muchas veces puede ser notado, muchas otras sucede incluso antes de que la persona sepa que estaba embarazada.1

Entre los tipos de aborto espontáneo se encuentran:

  • Aborto incompleto: parte del tejido del embarazo se expulsa, pero otra parte queda en el útero.
  • Aborto completo: todo el tejido es expulsado de forma natural.
  • Aborto retenido: la gestación se detuvo, pero no ha sido expulsado el producto.
  • Aborto inevitable: el cuello uterino comienza a dilatarse y el aborto es inminente.

¿Por qué ocurre?

La mayoría de los abortos espontáneos ocurren por alteraciones cromosómicas que impiden el desarrollo adecuado del producto2. Otras causas pueden incluir:

  • Trastornos hormonales
  • Enfermedades como diabetes no controlada o trastornos autoinmunes
  • Malformaciones uterinas
  • Infecciones
  • Exposición a ciertas sustancias

En la mayoría de los casos, el aborto espontáneo no puede prevenirse ni es causado por acciones cotidianas.

Síntomas frecuentes

Los síntomas más comunes de un aborto espontáneo incluyen3:

  • Sangrado vaginal (ligero o abundante)
  • Dolor abdominal o pélvico
  • Expulsión de tejido o coágulos
  • Pérdida de síntomas típicos del embarazo

Ante cualquiera de estos síntomas, se recomienda acudir a valoración médica para determinar el estado del embarazo y recibir la atención necesaria.

¿Cómo se trata?

El tratamiento depende del tipo de aborto espontáneo y del estado de salud de la persona, de manera que puede incluir4:

  • Manejo expectante: esperar a que el cuerpo expulse el tejido de forma natural.
  • Tratamiento con medicamentos: uso de fármacos como misoprostol para facilitar la expulsión del contenido uterino.
  • Procedimiento quirúrgico: como la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) en casos donde hay complicaciones o el tejido no se expulsa completamente.

¿El aborto espontáneo se parece al aborto con pastillas?

El aborto espontáneo y el aborto con medicamentos pueden parecer similares en los síntomas y en el proceso físico. En ambos casos puede haber:

  • Sangrado moderado a abundante
  • Cólicos uterinos
  • Expulsión de tejido

Dentro de un aborto con medicamentos, estos síntomas son provocados a través de la toma de misoprostol y mifepristona, este procedimiento se usa para interrumpir un embarazo de forma segura y controlada. Por otro lado, el aborto espontáneo ocurre sin intervención, aunque son muy similares, incluso, no es posible detectar cuando un aborto se realizó con pastillas, ya que los medicamentos no se detectan y por la similitud del procedimiento. 

Sin embargo, en cualquiera que sea el caso es fundamental contar con valoración médica para evitar riesgos y asegurar un procedimiento seguro y efectivo (es decir, que no habrá un aborto incompleto).

¿Qué considerar si tengo un aborto espontáneo o si decido abortar con pastillas?

El aborto espontáneo es un proceso que requiere atención médica, información clara y acceso a servicios seguros y dignos. Contar con valoración de personal médico experto es una clave importante para garantizar el bienestar de las personas que deciden realizar un aborto con pastillas o de quienes están teniendo un aborto espontáneo.

En Fundación MSI somos una organización de salud sexual y reproductiva en la que realizamos procedimientos legales y seguros de aborto y proporcionamos información laica, verídica y sin prejuicios sobre los procedimientos de aborto. Si necesitas orientación, contamos con atención confidencial y gratuita para puedes resolver todas tus dudas de cómo tener un aborto seguro y con valoración médica en clínica o desde donde estés. Llámanos al 55 5543 0000 para apoyarte y si ya tomaste una decisión puedes agendar tu cita tocando aquí o enviándonos un WhatsApp. Cuentas con nosotras.

Nos despedimos no sin antes dejarte un video para que conozcas más sobre el aborto seguro con medicamentos:

  1. American College of Obstetricians and Gynecologists. (2021). Early Pregnancy Loss. ↩︎
  2. Mayo Clinic. (2023). Miscarriage. ↩︎
  3. Organización Mundial de la Salud. (2022). Abortion care guideline. ↩︎
  4. World Health Organization. (2005). Report of a WHO Technical Consultation on Birth Spacing. ↩︎